Gabriela Godínez García
Activistas solicitan suspender verificación vehicular, debido a que consideran que no ha funcionado y se deben de realizar acciones concretas que no sea meramente con fines recaudatorios.
Señalan que no es necesario que se realicen foros y lo que se pide es que se debe evitar la represión que se tuvo en la administración anterior, en el que fueron inclusive secuestrados y golpeados por realizar acciones de activismo, en este caso ambiental; donde indican que el problema tiene nombres y apellidos.
Asimismo mencionan que en el caso de Puerto Vallarta, la mayor contaminación es el cartel inmobiliario, además de que no hay un buen servicio de recolección de basura, y que los cruceros generan mucha contaminación, al igual que los aviones que llegan al sitio.
Hacen un llamado al Congreso del Estado para que sean escuchados, debido a que consideran que no han sido escuchados y que desean hacer un verdadero trabajo en favor de la sociedad.
Añadieron que es necesario dejar el combustible fósil y sobretodo que el gobierno tome acciones reales, bajo mesas integrales de trabajo, en las que están dispuestos a trabajar.
Estuvieron presentes en rueda de prensa el líder de Resistencia Civil Pacífica, así como el líder de la Coordinadora Jalisciense de Asuntos Ambientales y Derechos Humanos, Jaime Aldrete Medina.