Un contingente de agaveros se movilizó a la capital del país. Esto implicó un protesta en Palacio Nacional en el Zócalo, una visita a la Secretaría de Gobernación (con atención de funcionarios de bajo rango) y un foro en uno de los salones del Palacio Legislativo de San Lázaro en el que expusieron el problema actual de la comercialización del agave tequilero y su precio castigado por la sobreproducción.
Estos incidentes fueron transmitidos en vivo a través de una página de Facebook. Pero en esa misma red social se registró simultáneamente, una andanada de cáusticos señalamientos en contra de sus dirigentes a los que acusaron de corruptos y coyotes por decir lo menos.
En la gira se tuvo la entrega de un pliego petitorio en el área de atención ciudadana de la Presidencia de la República, en la que se pide modificar la Norma Oficial Mexicana del Tequila (NOM 006 SCFI 2012) para que se modifique su contenido actual para prohibir el tequila con 51 por ciento de agave y que se modifique el método de prueba para detectar el producto adulterado.
También en el pliego se descalifica a la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, al Consejo Regulador del Tequila y a los titulares del IMPI, Santiago Nieto Castillo; y al secretario federal de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, entre otros tópicos. Esto ha sido parte del discurso ya expresado en sus protestas en Jalisco.
Según pudo observarse, el viaje a la capital del país no tuvo un soporte adecuado en la logística, lo que se reflejó en poca o nula presencia en medios de comunicación y redes sociales (sólo se concentró en las redes que siempre manejan los agaveros jaliscienses). En su presencia en la gigantesca plancha del Zócalo, el grupo de quejosos (unos 80 aproximadamente) simplemente no se dejó ver y menos con un megáfono de reducido volumen.
- En la reunión en el Palacio Legislativo, también se exhibió poca asistencia de legisladores, incluso de parte de los partidos de la llamada Cuarta Transformación, como el Partido del Trabajo y Morena. Entre los legisladores que asistieron fueron: Claudia García Hernández, Carlos Palacios, José Luis Sánchez, José Narro Céspedes y Leticia Barrera Maldonado.